Pasarela de pagos: Qué es y cómo funciona

11/02/2025 Autor: Arizbé Ken 6 min de lectura
¡Comparte!

Una pasarela de pagos es un servicio tecnológico que actúa como intermediario entre un negocio y las entidades financieras para autorizar y procesar pagos en línea o con tarjeta de crédito/débito.

Al principio del comercio electrónico, las tiendas en línea implementaban métodos manuales y rudimentarios para procesar pagos. Uno de los más comunes era solicitar a los clientes un depósito o transferencia bancaria, seguido del envío de un comprobante por fax o correo electrónico. Otro método frecuente era el cobro contra entrega (Cash on Delivery), en el que el cliente pagaba en efectivo al recibir el producto.

Algunas tiendas también aceptaban pagos mediante cheques o giros postales. En este caso, el cliente enviaba el cheque y el comerciante despachaba el producto únicamente una vez confirmado el pago. Además, existía el cobro telefónico con tarjeta de crédito, en el que los clientes proporcionaban sus datos por teléfono para que el vendedor procesara el pago de forma manual.

En un intento por mejorar la experiencia de pago, surgieron algunos servicios intermediarios primitivos que retenían el dinero hasta que el cliente confirmaba la recepción del producto. Si bien estas soluciones eran mucho menos sofisticadas que las pasarelas de pago actuales, desempeñaron un papel fundamental en la creación de confianza en las transacciones en línea.

Aunque lentas, inseguras y de difícil escalabilidad, estas soluciones fueron clave en los primeros días del comercio electrónico. La llegada de las pasarelas de pago modernas transformó el sector, permitiendo transacciones rápidas, seguras y automatizadas. Este avance fue crucial para el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial. Sin estas innovaciones, el comercio en línea no habría alcanzado el nivel de adopción y eficiencia que conocemos hoy.

¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pago es un servicio tecnológico que permite procesar pagos electrónicos de forma segura entre un comprador y un vendedor. 

Un comercio en línea no puede simplemente enviar una solicitud de pago directamente al banco emisor de la tarjeta de crédito. Para procesar el pago, es necesario contar con un sistema que recopile de manera segura los datos de la tarjeta del cliente, los cifre y los envíe al banco en un formato compatible. Este proceso permite que el banco evalúe y decida si aprueba o rechaza el pago. 

Las pasarelas de pago facilitan esta complejidad técnica, ofreciendo una solución integral que incluye la transmisión segura de datos, el cumplimiento de normativas de seguridad y la integración con múltiples bancos y métodos de pago.

Actúan como intermediario para transmitir, autenticar y autorizar la información de una transacción, garantizando que los fondos sean transferidos correctamente desde el cliente al comerciante.

como funcionan las pasarelas de pago

Características principales:

  • Seguridad: Protege la información del pago mediante cifrado y estándares como PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).

  • Compatibilidad: Facilita el uso de diferentes métodos de pago (tarjetas, transferencias bancarias, monederos electrónicos).

  • Rapidez: Procesa las transacciones en tiempo real o en lapsos mínimos.

  • Notificaciones: Informa al cliente y al negocio sobre el estado de la transacción.

Las pasarelas de pago son esenciales para que los comercios acepten pagos electrónicos de forma ágil y segura.

Tipos de pasarelas de pagos

Existen diferentes tipos de pasarelas de pago según su funcionamiento y la experiencia que ofrecen al usuario y al negocio. Estas son las principales:

  1. Pasarelas de pago alojadas (Hosted Payment Gateway): El cliente es redirigido a la página del proveedor de la pasarela para completar la transacción.

  2. Pasarelas integradas (Integrated Payment Gateway): El formulario de pago se encuentra directamente en el sitio web del negocio, sin redirección.

  3. Pasarelas de pago locales: Adaptadas a mercados específicos, permiten manejar métodos de pago locales y monedas regionales.

  4. Pasarelas basadas en API: Funcionan mediante la integración de una API que conecta el sistema del negocio con la pasarela de pago.

  5. Pasarelas de pago móviles: Enfocadas en transacciones realizadas desde dispositivos móviles.

Cada tipo de pasarela tiene ventajas específicas según el modelo de negocio, la región y la experiencia de usuario deseada. La elección dependerá de las necesidades operativas y del público objetivo.

Ventajas de usar una pasarela de pagos

Usar una pasarela de pagos es esencial para cualquier negocio que desee procesar transacciones electrónicas de forma rápida, segura y eficiente. Estas son las ventajas de utilizarla:

  • Seguridad: Protege la información de pago mediante cifrado y estándares de seguridad, reduciendo riesgos de fraude y robo de datos.

  • Conectividad amplia: Se integra con plataformas de comercio electrónico y sistemas de punto de venta.

  • Multicanal: Permite aceptar pagos tanto en línea como en tiendas físicas o aplicaciones móviles.

  • Compatibilidad con múltiples métodos de pago: Soporta tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos y, en algunos casos, criptomonedas.

  • Procesamiento rápido: Autoriza y completa las transacciones en tiempo real, mejorando la experiencia del cliente.

  • Alcance internacional: Ofrece compatibilidad con diferentes monedas y mercados globales, facilitando el comercio transfronterizo.

  • Notificaciones instantáneas: Informa al negocio y al cliente sobre el estado de las transacciones de forma inmediata.

  • Mejora de la experiencia del cliente: Ofrece interfaces intuitivas, procesos de pago simplificados y compatibilidad móvil.

  • Informes detallados: Proporciona datos y estadísticas de transacciones para optimizar la gestión financiera del negocio.

  • Aumento de la conversión: Reduce la fricción en el proceso de pago, lo que puede incrementar las ventas al facilitar la compra.

Una pasarela de pagos simplifica, asegura y agiliza las transacciones electrónicas, mejorando la experiencia del cliente al proporcionar procesos de pago intuitivos y confiables, lo que contribuye a aumentar la confianza y las conversiones en el comercio.

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

El funcionamiento de una pasarela de pago puede dividirse en varias etapas. A continuación explicamos el proceso explicado paso a paso:

  1. Inicio de la transacción: Cuando un cliente realiza una compra en un sitio web o una aplicación móvil.

  2. Cifrado de datos: La pasarela de pago toma esta información y la cifra (protege con encriptación) para garantizar que los datos sean seguros durante la transferencia.

  3. Envío al procesador de pagos: La pasarela transmite los datos cifrados al procesador de pagos, que actúa como un intermediario entre el negocio y las redes de tarjetas o los bancos.

  4. Verificación con las entidades financieras: El procesador de pagos consulta al banco emisor para verificar si la tarjeta es válida y si hay fondos suficientes o límite de crédito disponible. Si es necesario, verifica otros factores de seguridad, como la autenticación 3D Secure (código enviado al teléfono del cliente).

  5. Respuesta del banco emisor: El banco emisor responde al procesador de pagos con un mensaje de aprobado o rechazado.

  6. Notificación del estado: La pasarela de pago comunica al comerciante (y al cliente) el estado de la transacción.

  7. Transferencia de fondos: Si la transacción es aprobada los fondos se transfieren del banco emisor al banco del comerciante. Este proceso puede tardar desde minutos hasta días, dependiendo del método de pago.

  8. Cierre de la transacción: Finalmente, el comerciante puede liberar el producto o servicio comprado al cliente.

Ejemplos de pasarelas de pago

  • PayPal: Una de las pasarelas más conocidas, ofrece facilidad de uso y aceptación global.

  • Stripe: Popular entre desarrolladores por su facilidad de integración y compatibilidad con múltiples monedas y métodos de pago.

  • MercadoPago (Latinoamérica): Parte de MercadoLibre, muy utilizada en países como Argentina, México y Brasil.

  • Openpay (México): Ofrece opciones para pagos en línea y físicas.

  • Apple Pay: Integrado en dispositivos Apple, permite pagos rápidos y seguros.

  • Google Pay: Una solución para pagos móviles y en línea desde dispositivos Android.

  • Amazon Pay: Diseñado para facilitar pagos en línea a través de cuentas de Amazon.

Cada pasarela tiene características únicas, como integración tecnológica, con soluciones antifraudes, cobertura regional, y soporte para diferentes métodos de pago, por lo que la elección depende de las necesidades específicas del negocio y su público objetivo.

Recomendaciones para contratar una pasarela de pagos

Al contratar una pasarela de pago, es fundamental priorizar la seguridad y el cumplimiento normativo. Asegúrate de que el proveedor cumpla con estándares como PCI DSS para proteger la información sensible y que ofrezca herramientas avanzadas de prevención de fraudes, como la autenticación 3D Secure. Esto garantizará transacciones confiables para tu negocio y tus clientes.

Es importante elegir una pasarela que sea compatible con los métodos de pago que prefieren tus clientes, como tarjetas de crédito, transferencias bancarias, monederos electrónicos o pago en tiendas de conveniencia.

Revisar los costos y tarifas es clave para tomar una decisión informada. Analiza las tarifas por transacción, costos de integración, mantenimiento o posibles cargos ocultos, y compara opciones entre diferentes proveedores. 

Finalmente, considera la escalabilidad de la solución. Asegúrate de que la pasarela pueda manejar un mayor volumen de transacciones a medida que tu negocio crezca. Elegir la pasarela adecuada puede marcar una gran diferencia en la conversión de ventas y la satisfacción de tus clientes.


Te recomendamos leer...