commercetools vs SAP: Comparativo técnico

16/02/2023 Autor: Rafael Gallegos 3 min de lectura
¡Comparte!

En un mercado digital que se mueve tan rápido, los comerciantes necesitan mejorar su agilidad y flexibilidad.

La demanda del cliente está cambiando constantemente, están surgiendo nuevos puntos de contacto y han aparecido nuevas formas innovadoras de comunicación entre consumidores y proveedores.

Las marcas necesitan poder construir nuevos prototipos rápidamente, experimentar con la experiencia del usuario y crear grandes servicios para sus clientes para impulsar la lealtad.

Sin embargo, en realidad, muchas organizaciones se ven impedidas de construir nuevos modelos de negocio debido a sus plataformas comerciales lentas y difíciles de adaptar que efectivamente sofocan la innovación. En particular, SAP Hybris, CCV1 y CCV2 han visto disminuir su relevancia entre sus clientes, lo que ha llevado a muchos de ellos a sentir insatisfacción y a reevaluar su elección de solución de comercio.La única salida es cambiar a otra arquitectura más flexible, como commercetools.

En este artículo compararemos Commercetools y SAP como soluciones de comercio, destacando sus diferencias en términos de infraestructura, extensibilidad, mantenibilidad, inducción, dependencia del vendedor, salida al mercado, red de partners, licenciamiento y retorno de inversión.

Descripción general

  • Commercetools: solución de comercio moderna altamente funcional y escalable para casos de uso actuales y futuros de B2B y B2C.

  • SAP: suite de comercio genérica construida hace 20 años para la era de las páginas web heredadas. Para casos de uso promedio de B2B y B2C.

Flexibilidad de infraestructura

La flexibilidad de la infraestructura se refiere a la capacidad de un sistema de ser adaptado, actualizado y mejorado por el equipo de sistemas.

  • commercetools: altamente personalizable con APIs bien documentadas, soporte GraphQL y frontends y backends separados (headless).

  • SAP: Las extensiones se ubican en el núcleo del comercio y deben actualizarse cada vez que SAP lanza una nueva versión. Este es un proceso complejo y la mayoría de los clientes deciden no actualizar y quedarse con un software desactualizado que pronto llegará al final de su vida útil.

Extensibilidad

La extensibilidad es la capacidad de un sistema para permitir la adición de nuevas capacidades o funcionalidades.

  • commercetools: Crear o personalizar fácilmente funcionalidad que se ve y funciona como una parte nativa de la plataforma a través de APIs extensibles

  • SAP: Si bien la mayoría de los componentes de SAP pueden ser extendidos, requiere mucho esfuerzo por parte de los desarrolladores. Además, las extensiones resultan en una plataforma central difícil de actualizar y con implementaciones riesgosas, ya que es necesario lanzar la plataforma completa.

Mantenibilidad

Mantenibilidad se refiere a la capacidad de un sistema o aplicación para ser mantenido, reparado o actualizado fácilmente. Un sistema altamente mantenible es aquel que puede ser modificado, reparado o actualizado sin requerir un esfuerzo o costo significativo.

  • commercetools: Siempre actualizado (lanzan alrededor de 150 actualizaciones al año). Actualizaciones sin interrupciones en segundo plano que no requieren esfuerzo adicional ni tiempo de inactividad para el mantenimiento.

  • SAP: Las actualizaciones son dolorosas. Muchos clientes de SAP tienen dificultades con las actualizaciones porque son tan complejas y difíciles de implementar, principalmente porque están en el núcleo del comercio.

Inducción

Facilidad para capacitar a tus colaboradores en la tecnología y ponerla en marcha.

  • commercetools: El amplio uso de estándares abiertos y ser agnóstico al lenguaje de programación permite que cualquier desarrollador trabaje fácilmente con comercetools. El proceso de inducción es fácil y se completa en cuestión de días, y el flujo de trabajo se simplifica gracias a la separación de frontends y backends.

  • SAP:Se requiere la contratación de desarrolladores certificados y más costosos para trabajar con el sistema cerrado y propietario de SAP. Además, la complejidad de la suite de SAP hace que el proceso de incorporación sea una tarea difícil, generalmente de hasta 6 semanas.

Dependencia del vendedor

Nivel de dependencia que se tiene hacia al fabricante de la tecnología.

  • commercetools: El concepto de "Best-of-breed technologies" le da la libertad de utilizar los mejores componentes disponibles para diferentes partes de su ecosistema empresarial e integrar fácilmente comercetools en el panorama general, sin estar limitado a un solo proveedor.

  • SAP: Sustituir características principales como la búsqueda, el carrito de compras y el proceso de pago es muy desafiante, consume mucho tiempo y es costoso, si no imposible. Agregar o sustituir características menores es posible, pero también complicado.

Salida al mercado

Velocidad con la que puedes implementar nuevas funcionalidades y salir en vivo.

  • commercetools: La solución basada en microservicios facilita la implementación continua.

  • SAP: Debido a su tamaño y dependencias, los monolitos son más difíciles de implementar.

Red de Partners

  • commercetools: Amplia red de partners en diferentes industrias e integradores de sistemas. Descubre fácilmente integraciones y extensiones compatibles a través del Mercado de Integración.

  • SAP: El entorno de SAP es cerrado y controlado. Limita intencionalmente el acceso de los usuarios a otros productos o servicios que no son de su propiedad. La integración con aplicaciones externas es posible, pero difícil.

Licenciamiento

Modelos de pago para adquirir una licencia del proveedor.

  • commercetools: Modelo de precios basado en la demanda, paga a medida que tu comercio vaya creciendo. Licencias asequibles y pagadas a largo plazo. Actualizaciones y mantenimiento incluidos, sin costos ocultos.

  • SAP: SAP Hybris y SAP CCV1 tienen un pago único inicial alto. Los precios se basan en el volumen de ventas/pedidos con muchas restricciones. Las actualizaciones cuestan extra. SAP CCV2 es un modelo de AVC, pero aún tiene altos costos de actualización y opciones de personalización costosas.

TCO/ROI

TCO se refiere al costo total de adquirir, mantener y operar un activo durante su ciclo de vida. Por otro lado, ROI es la ganancia o beneficio que se obtiene a partir de una inversión.

  • commercetools: Reduce su TCO hasta un 72%; aumente su ROI hasta un 60% ya que el desarrollo de software es más fácil y reduce el tiempo de desarrollo; con estándares abiertos y no propietarios que facilitan la contratación de talento tecnológico.

  • SAP: Múltiples versiones, costos de licencias más altos, opciones limitadas de personalización y desarrolladores altamente especializados (y costosos) impulsan un alto TCO y bajo ROI, especialmente en SAP Hybris y SAP CCV1.


Te recomendamos leer...